Mujeres Talentosas MX surgió en Ciudad de México en abril de 2020 ofreciendo el servicio de asesorías individuales para tesis y tesinas. Aunque era un proyecto pensado sólo para la cuarentena por COVID-19, nos dimos cuenta de que era una necesidad de muchas tener este tipo de acompañamiento.
En noviembre de 2021 se decidió extender el proyecto para ofrecer otros servicios y llegar a más mujeres. Es así que en diciembre de 2021 se convocaron a mujeres especialistas en su área para impartir talleres.
Mujeres Talentosas MX inició oficialmente el 21 de diciembre de 2021 con el nombre de Mujeres Tesistas y en enero de 2022 iniciamos con nuestra modalidad de cursos y talleres.
En diciembre de 2022, decidimos cambiar nuestro nombre e imagen, pasando de Mujeres Tesistas a Mujeres Talentosas MX. Esto se debió a que queremos ir más allá de la academia y explorar otras áreas de oportunidad, conjuntando el trabajo de más mujeres. Queremos crear más proyectos de y para mujeres para desarrollar sus talentos.
Desde agosto de 2024 nos constituimos como asociación civil.
Actualmente, hemos seguido creciendo; sumando integrantes, alianzas y actividades como el seminario "Pa'que termines la tesis", los anticongresos, los servicios para el empleo y próximamente los cursos de preparación para el posgrado y para crear una organización de la sociedad civil.
Mujeres Talentosas MX la integramos mujeres de diversas edades, áreas del conocimiento y lugares de residencia.
Coordinadora general, asesora y tallerista
Mujer feminista, egresada de Ingeniería Ambiental por la UAM y de Derecho por la UNAM. Actualmente estudia Psicología en el IPN, Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la UNAM y la maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas. Se dedica a la docencia y también es asesora y acompañante de mujeres que están haciendo sus proyectos de investigación.
Coordinadora de desarrollo institucional
Trabajadora Social egresada de la UNAM y maestra en Responsabilidad Social y Sostenibilidad por la Universidad de Barcelona. Cuenta con experiencia en el fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil y facilitación de laboratorios sociales y otros modelos de trabajo colaborativo en temas como género y desarrollo comunitario. Actualmente se ha enfocado en el estudio de las ciudades sostenibles.
Diseñadora y tallerista
Feminista, amante del café, el anime, el J-rock y las caminatas. Licenciada en Diseño y Comunicación Visual (UNAM), editora de la revista de entretenimiento digital Paper Room, docente de fotografía en la licenciatura de Diseño Gráfico en la UNITEC y parte de la colectiva Mujeres Talentosas MX.
Asesora y tallerista
Mujer feminista. Tiene la licenciatura en Pedagogía (UNAM). Trabajó en el Conapred como asesora educativa y en la UAM como encargada del Módulo de Transversalización de la Perspectiva de Género. Es acompañante y asesora de mujeres que están en sus procesos de investigación académica. Da asesorías sobre finanzas personales y declaraciones de impuestos.
Asesora y tallerista
Lesbiana y feminista. Licenciada en Filosofía por la FFyL-UNAM. Project manager. Artesana textil. Genera espacios seguros de aprendizaje donde acompaña procesos creativos y gestiona pequeños emprendimientos de mujeres desde una perspectiva integral. Actualmente es tallerista y docente independiente enfocada en la multidimensionalidad del bienestar femenino.
Tallerista
Abogada. Ha ejercido tanto en el ámbito público como privado, con experiencia en derechos humanos y la propiedad intelectual. En 2021 fundó su firma legal boutique Atelier Jurídico en donde brinda asesorías y servicios jurídicos en temas de Propiedad Intelectual (marcas y derechos de autor). Amante de las bellas artes y apasionada de los medios alternativos de solución de conflictos.
Asesora y tallerista
Feminista y activista antirracista. Magíster y Doctoranda en Relaciones Internacionales; Profesora y Licenciada en Comunicación Social, con orientación Periodismo. Todas las formaciones por la UNLP (Argentina). Coordinadora del Centro de Estudios en Género(s) y Relaciones Internacionales (IRI, UNLP). Se desarrolla como docente en diversos ámbitos y niveles educativos. Integrante de la Red de Politólogas #NoSinMujeres. Escribe como acto político reivindicativo.
Tallerista
Estudiante de Lengua y Literatura Hispanoamericana. Feminista y creyente de los cambios sociales. Le gusta mucho compartir lo que sabe en talleres y platicar de lo que le apasiona. Lectora, música y un poco ermitaña. Busca aprender más día con día y ofrecer esos conocimientos a otras niñas y mujeres.
Tallerista
Licenciada en Arte y Patrimonio Cultural por la UACM. Cuenta con posgrado en Educación Intercultural y Educación Multimodal por la URC. Su trabajo está enfocado en la difusión del Patrimonio Cultural Local desde el uso de fuentes orales, pedagogías de vida cotidiana y la educación no formal. Actualmente, coordina el área de educación continua en el proyecto Ojo de Lumbre.
Tallerista
Geógrafa feminista egresada de la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM). Tallerista, música y contracartográfa convencida de que podemos crear nuevos y mejores espacios en los que podamos habitar y transitar de forma libre y segura. La astronomía, subir cerros, coleccionar rocas y la enseñanza son su pasión.
Tallerista
Nutrióloga por la UASLP. Cuenta con diplomado en nutrición clínica y geriátrica. Certificada en salud gastrointestinal, dosificación de compuestos bioactivos, alimentación consciente, síndrome de ovario poliquístico e hipotiroidismo. Brida consulta nutricional en español e inglés desde hace 8 años. Ha impartido cursos en línea para escuelas, corporativos y profesionales de la salud.
Asesora y tallerista
Bióloga marina, actualmente cursando la maestría en educación. Ha trabajado en la docencia del área de biológicas e impartido talleres y cursos de educación ambiental a comunidades costeras desde el 2016 y ha colaborado en proyectos de investigación para la resiliencia y adaptación al cambio climático. Además, se desempeñó como guardaparque dentro de un área natural protegida.
Asesora y tallerista
Fotógrafa y artista visual. Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Artes Visuales por la UNAM, realizó estudios de arte en la UNA (Buenos Aires, Argentina). Desde el 2019 ha trabajado en distintas comunidades dando talleres de fotografía. Pertenece al colectivo artístico AzcapoArt y es co-fundadora del proyecto Mujeres Haciendo Memoria. Community Manager de proyectos culturales.
Tallerista
Talentosa actuaria egresada de la UNAM, galardonada con medalla Gabino Barreda. Subgerente en Infonavit con 6 años de experiencia en investigación económica y estadística. Actualmente cursa la maestría en Ciencias en Computación en ITAM, fortaleciendo su perfil en ciencia de datos. Su conocimiento, dedicación y pasión la distinguen en el área de actuaría y computación.
Tallerista
Profesora de francés y español como lenguas extranjeras, egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, activista y defensora de los derechos humanos de las mujeres. Actualmente, es estudiante de la maestría en Pedagogía de la Sujeta y el Sujeto, y Práctica Educativa en el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural.
Tallerista
Ilustradora y editora de videos. Con formación en la licenciatura de Animación y Digital por el INAAD. Actualmente cursa la licenciatura en Derecho y Criminología en la URC, en donde también estudia francés. Además, estudia lengua de señas mexicana en la academia del DIF. Tiene conocimientos en LSM, Braille, Inglés y Portugués. Le gusta mucho aprender (especialmente idiomas).
Tallerista
Licenciada en Psicología, egresada del Instituto Politécnico Nacional. Tiene experiencia en atención a niños y adolescencias, impartición de talleres y terapia psicoeducativa, además de atención a personas en situaciones vulnerables y Derechos Humanos. Tiene conocimiento en la protección de los derechos de NNA. Dominio básico de los idiomas inglés y japonés. Disfruta leer, aprender y ayudar a las personas.
Tallerista
Arquitecta paisajista egresada de la UNAM y bailarina autodidacta. Desde hace dos años, se dedica al twerk y actualmente imparte clases para principiantes. Está por finalizar su tesis sobre arquitectas paisajistas; como lesbiana y feminista le interesa el reconocimiento de las mujeres en la música, la arquitectura de paisaje y la danza.
Reportera y tallerista
"Techa" de cariño y para la banda. Ardilla millenial, nacida en Chapultepec, Ciudad de México. Es una periodista a la que le interesa documentar la lucha feminista humana para poder llevarla a su comunidad ardillezca. También, le gusta trabajar con niñas compartiendo cómo es el autocuidado. Le gustan los deportes extremos.