El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2022) indica que "en el tercer trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 59.5 millones de personas, 1.2 millones más que en el tercer trimestre del año anterior. La PEA representó 59.9 % de la población de 15 años y más". 77 de cada 100 hombres en edad de trabajar fueron económicamente activos y, en el caso de las mujeres, 45 de cada 100. A ello se le suma la exigencia de que las mujeres cubran labores no remuneradas de cuidado y trabajo doméstico, y la existencia de la brecha salarial.
Es por ello que, en conjunto con MoveUp Lab y Agencia de Literatura Científica- Bloom, ofertamos servicios para el empleo por y para mujeres.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2022, 23 de noviembre). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, nueva edición tercer trimestre de 2022. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/enoent/enoe_ie2022_11.pdf
Atención individual.
Para todos los niveles educativos, profesiones y oficios.
Virtuales, por Google Meet o Skype.
En el horario convenido por ambas.
Trato con empatía y amorcita.
Es necesario primero responder un formulario de Google para crear tu expediente.
Posterior a enviar el formulario, nos comunicaremos contigo vía correo electrónico para compartirte los datos bancarios y acordar el horario de atención.